
miércoles, 6 de febrero de 2008
2003 Pescador Precolombino con Deformación Craneana

Etiquetas:
2003,
Arqueología,
Deformaión Craneana,
Pescador Precolombino
2003 Camanchaca

La cara tiene facciones que si bien no son seriamente como en un retrato, intento darle realse a las aletas nasales anchas (camerrino) y pomulos típicos de amerindios. Le dibuje un pequeño detalle de la cordelería del chinguillo, y idealise la postura del chope en la pita del faldellin de fibras vegetales, buena casi todas sus cordelerias en periodos tempranos eran de fibra vegetal o cabello humano. Espero retomar este dibujo ya de manera mas acabada para que l@s niñ@s se creen una idea apróximada de l@s habitantes de la costa desertica, al menos en determinado periodo.
Etiquetas:
2003,
Arqueología,
Camanchaca,
Chango,
Pescador Precolombino
2003 Imaginando en clases de Arqueología

Estos grupos humanos como otros de medios ambientes y economías de subsistencias similares ocupaban toda la biodiversidad para sobrevivir, así sus artefactos son similares igualmente a los de otros grupos en el resto del mundo, e incluso hoy no varían mucho, arpones, lienzas, anzuelos, pesos o plomadas en piedra, chopes o desconchadores, etc. Bueno el dibujo no es tan bueno como quisiera pero en algo sirve para complementar la imaginación de los niños cuando se les enseñe sobre nuestro pasado remoto.
Etiquetas:
2003,
Arqueología,
Chango,
Pescador Precolombino
2003 Los Amantes

Y es básicamente un retorno entre la genesis materna y la gracia del amor de pareja. la estrella del portal al fondo ya no cae, sino que se eleva, y un sol ilumina con su cinco rayos y cinco llamas, y una cadena de tres eslabones, la idea tambien refleja la intención de crecer juntos los hombres y las mujeres, de regenerarse o ir re engendrandose en esta vida. Ambos están en una especie de danza copulativa, o haciendo una cúpula como la de las iglecias, al representar la meternidad. Despues de todo creo firmemente que en el amor de pareja existe una crianza de el o la otr@, crecer en amor con el o la otr@. El dibujo esta pixeleado porque es una impresión ampliada que hice del original, el cual ya no lo tengo. Fue hecho en un pedazo de hoja de cuaderno muy pequeñito y simplemente se perdió, no tengo idea donde podra estar.
Así, esta carta se resume en que el retorno se da al padre madre tambien entre la unión de los seres humanos, el cuerpo, la progenie y el placer no son opuestos, la familia y el crecimiento personal se complementan, muchas familias olvidan a los amantes del comienzo, y dejan de re generarse en si mismos, y en el otro, la pareja el complemento elejido, social, cultural o quien sabe, espiritualmente subyacente... alguien que nos acompaña desde siempre. Podria llamarse tambien el reencuentro, el renacer. Será con kien quieran, mas el amo siempre será nuestro pues emanamos para l@s otr@s... El corazón no es una herida por lo que nunca se cierra, ni merece cerrarse aun después del dolor, vuelve una y otra vez a abrirse a otro querer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)