
sábado, 23 de febrero de 2008
Ilustración para afiche de TORMENTOR Tournament Games

miércoles, 20 de febrero de 2008
El esténcil sobre las escaleras discriminantes achicoachicado
ATREVETV CANAL 3 en Iquique!
Fue una idea pulenta, pero al parecer se chacreo, que motivos? no se no conoci al grupo que lo levanto, pero la wea es que se chacreo y fuiste weno. Ha ahí la antigua presentación...
He aquí la presentación de la señal del nuevo y pulento canal comunitario ATREVETV canal 3 de la señal con antena, esta excelente iniciativa fue formada por gente que no se queda en los ideales sino que se manifiesta con actos, que revolucionan el mundo hacia la sanación de nuestra malograda sociedad, haciendo cosas para la verdadera igualdad social, para la verdadera libertad de opinión, educando y educandose con los conocimientos de todos, en la sinergia comunitaria con que muchos damos fuerza pa que la wea funcione y se acabe algún día el sistemita egoista en que cada vez estamos mas sumergidos, pero sin perder la esperanza y las fuerzas pa atacarlo y combiarlo.
Pucha, na má! sintonise y táse!
viernes, 15 de febrero de 2008
2007 seguir denunciando la discriminación con arte

domingo, 10 de febrero de 2008
2007 Cine en la calle, Cine en el barrio, Cine Bizarro

sábado, 9 de febrero de 2008
2005 LA Chacra

2006, Nguallen Pelu Mapu (Protectores de la tierra)

http://protectoresdelatierra.blogspot.com/2006/09/presentacin-nuevo-logo.html
Este dibujo es un logo, el cual me encargo un estimado y gran amigo el Antropólogo Saucino, G.G. quien estudio en el norte y con quien comparti mientras estudiabamos. La idea era de ellos, la tierra con continentes bien cercano, y la cadena de vida por todo el rededor. Los animales los inclui como una cadena seleccionandolos yo como lo mas representativo, el trazo y las figuras son simples la idea es entusiasmar a los mas pequeños, respecto de la propiedad de la tierra, su cuidado y su defenza. Y eso es lo que hacen l@s compañer@s de esta organización, la vida les de la razón contra las forestales y las hidroeléctricas, mas temprano que tarde.
2004 Magnolias

Me gusta este dibujo por lo simple de la idea, magnolias, es como se les dice a las manos en los bajos fondos, en la calle o como se le dice a una "mano" o proveedor de algún ilicito, como "una magnolia de ganja". Pero en realidad yo me refiero a la mescla de el termino o concepto, las manos y las flores, aun que aquí no aparesca magnolia alguna, se entiende si uno esta familiarizado con el modismo. Dos manos uniendose, y enraisandose o siendo unidads por la naturaleza representada en ramaje, el brote es lo que ocurre con la unión de dos manos o de la gente en propuestas comunes que se dan en la calle como en el arte callejero, sinergia, unión, revolución, el pueblo unido funciona por si mismo, como dicen "sin partidos" solo uniendo manos. Soy un convencido de ello, de hecho he practicado esto con otras personas y hemos hecho muy buenas actividades de intervención social, pa mejora de la comunidad en el ambiente tan frio de la urbe, asi simplemente, UNIENDIO MAGNOLIAS.
2003 Reflexión Mapu che y la ruta al sol

viernes, 8 de febrero de 2008
2000, Mi vehículo, als de hierro, manos de viento

2000, Gore en las calles!

2000 Perros en la Plaza de Armas de Santiago

2000 El GRRRrrrr!an Santiago

el 2000 Santiago

El Leon

Dibujo producto del aburrimiento en clases
miércoles, 6 de febrero de 2008
2003 Pescador Precolombino con Deformación Craneana

2003 Camanchaca

La cara tiene facciones que si bien no son seriamente como en un retrato, intento darle realse a las aletas nasales anchas (camerrino) y pomulos típicos de amerindios. Le dibuje un pequeño detalle de la cordelería del chinguillo, y idealise la postura del chope en la pita del faldellin de fibras vegetales, buena casi todas sus cordelerias en periodos tempranos eran de fibra vegetal o cabello humano. Espero retomar este dibujo ya de manera mas acabada para que l@s niñ@s se creen una idea apróximada de l@s habitantes de la costa desertica, al menos en determinado periodo.
2003 Imaginando en clases de Arqueología

2003 Los Amantes

martes, 5 de febrero de 2008
2002 Replanteamiento

1999 Urantia

1997 Depresión

dibujos viejos

sábado, 2 de febrero de 2008
La intro...
Ahora Aquí, expresando y Abriendo nuevas manos!
viernes, 1 de febrero de 2008
El primer paso el 2005...
Asi con este diseño generamos una idea de que los propietarios o encargados de los edificios con escalones simplemente prohiben el acceso a gente que se movilize en sillas de ruedas.
El diseño es tiene la típica estética de la semiotica de simbolos urbanos, nada mas claro para generar cambios en la conciencia, que demostrar que algo que no funciona bien se ve como normal.
Algo que me causo caleta de alegria fue ver que en bogota, Colombia la idea se replico, de manera igualmente anónima, como lo fue esta hasta hoy. la diferencia es que allá le agregarón la frase "¡¿y mi rampa?!" (http://datafunkie.wordpress.com/2007/06/14/nos-atacan/) Ojala se copie en mas lugares y la discriminación se redusca en todos sus aspectos.